Autor: Dr. Pedro Ortega

Los secretos de los museos

Con motivo de la celebración del día internacional de los museos, el próximo 18 de mayo, dedicamos este boletín de la biblioteca escarlata a descubrir algunos secretos que esconden estas instituciones. Y aunque mencionaremos algunas pinacotecas importantes, también visitaremos museos curiosos por su contenido y sus misterios.

Los secretos de Alphonse Mucha, el padre del Art Nouveau

Alfons Mucha es un artista conocido como el gran baluarte del Art Nouveau en el París de fin de siglo. Pero lo que no es tan conocido es su filiación masónica, su conocimiento probable del ocultismo y su reivindicación de los dioses eslavos.

Una mirada al universo

Quizá la primera imagen que impresionó al hombre fue la visión del cielo estrellado cuando caía la noche. Sin luces que impidieran la visión, el hombre observó cómo se movían los astros y cómo cambiaban las estaciones.

La guerra de las imágenes

El 31 de octubre de 1517 Martín Lutero, teólogo y fraile agustino de Wittenberg, clavó en la puerta de la iglesia de su localidad un manuscrito conocido como las noventa y cinco tesis, con el fin de abrir un debate teológico. Las ideas contrarias a Roma se difundieron por toda…

El sacrificio del solsticio de invierno

Sin duda alguna, la obra de arte que expresa de forma más grandiosa el sentimiento del nacionalismo romántico sueco es El sacrificio del solsticio de invierno, del pintor Carl Larsson, que hoy pende en el frontal de la escalinata de entrada del Museo Nacional de Estocolmo.

Sistemas de Información Geográfica y Patrimonio Cultural

Los Sistemas de Información Geográfica (GIS en sus siglas inglesas) son una potente herramienta para analizar cualquier dato asociado a la geografía. Así, a los puntos, líneas o polígonos que establecemos sobre un mapa les podemos asociar bases de datos de cualquier tipo y podemos realizar con ellos distintas operaciones…

Un recorrido por las Humanidades Digitales

La Dra. Arantxa Serantes desarrolla su trabajo en el campo de las Humanidades Digitales, la Tecnoética / Infoética y el Thick Data. Su experiencia se centra, fundamentalmente, en la investigación y la docencia, aunque siempre está en constante formación y perfeccionamiento, sobre todo en el ámbito tecnológico.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search